miércoles, 30 de mayo de 2007

EL ALEMÁN APUESTA POR EL MADRID EN LIGA Y EL GETAFE EN COPA


El técnico alemán aseguró que en la ciudad condal sólo están tranquilos cuando el Madrid está lejos. Además, dijo que los campeones de Liga y Copa serán Real y Getafe.

La liga española la ganará el Real Madrid y la Copa el Getafe según el pronóstico de Bernd Schuster, entrenador de éste último equipo, para quien el Barcelona padece "madriditis". "Creo que en Barcelona hay madriditis. Cuando sienten al Madrid lejos están más tranquilos", declaró a la emisora 'Punto Radio'.

Sobre el reciente partido en el Camp Nou, Schuster dijo que notó la tensión: "Todo fue", explicó, "porque el Madrid unos minutos antes ganó al Deportivo. Los del Barça sabían que no podían fallar. En la Copa remontamos y no lo tenían muy claro desde el principio. Les regalamos un gol muy pronto, tenían una tensión y unos nervios que hacía mucho que no veía".

El técnico alemán se declaró molesto por las acusaciones de dureza vertidas contra su equipo en el último partido contra el Barcelona. "Me molesta que dijeran que hicimos un partido duro. Era muy tenso. El Barça estaba obligado a ganar y nosotros no queríamos que nos metieran 4 ó 5 goles, que era lo que querían. Jugamos al fútbol. Me molesta que llamen duro al Getafe cuando es el 2º del fair-play. Incluso me quejo de que mis jugadores son blandos".

Con respecto al arbitraje en el Camp Nou, dijo que "la expulsión a Ronaldinho es normal" y que el árbitro perdonó a Eto'o la segunda tarjeta. "Las entradas más feas fueron las de Xavi, Deco y Motta. Las nuestras no se pueden comparar. Hicimos diez faltas a Messi, de acuerdo, pero faltas normales. Messi es muy difícil de parar. A veces hay que hacerlo como sea, con falta, pero sin ser agresiva".

Schuster se declaró sorprendido por el cambio que ha experimentado el Real Madrid. "Es interesante saber por qué ha cambiado tanto. Tiene que haber cosas, no sólo un partido. Tiene que haber algo más para que un equipo cambie de un momento a otro. Es bonito que pase en fútbol. Pero puede pasar al revés, como al Barça".

"Me hace gracia", añadió, "cuando dicen que ahora son un equipo, ahora entrenan bien; es una barbaridad. ¿Qué ha pasado antes? ¿No se ha entrenado bien? No entiendo eso, me cuesta mucho. Viene a decir lo difícil que ha sido todo antes. Esto lo leen mis jugadores. A ver qué van a pensar. Si un jugador del Madrid no se entrena, no se motiva...los míos se fijan en los grandes. Escuchar eso no es bueno".

trailer en español

ultimas del estreno de piratas del carive 3


Will Turner y Elizabeth Swann se han aliado con el Capitán Barbossa con el desesperado objetivo de liberar al Capitán Jack Sparrow de su terrorífica trampa en la bodega de Davy Jones.
Mientras, el escalofriante barco fantasma, El Holandés Errante y Davy Jones, en manos de la Compañía de las Indias, provocan el caos en los Siete Mares.
Navegando por las aguas bravas y traicioneras, ponen rumbo a la exótica Singapur y se enfrentan a la astucia del pirata chino Sao Feng.
Más allá de los confines de la tierra, cada uno deberá elegir un bando en una titánica batalla final – ya que no sólo sus vidas y sus destinos penden de un hilo sino también el estilo de vida de los piratas, sinónimo de libertad.

miércoles, 16 de mayo de 2007

HARRY POTTER 5 SE ESTRENARA EL 13 DE JULIO


Ya empiezan a llegarnos las primeras imagenes de harry potter.
Mas de 1 año esperando a una de las que va a ser la pelicula del verano y del año.

El séptimo y último libro de Harry Potter ya tiene título

'Harry Potter and the Deathly Hallows', algo así como 'Harry Potter y las reliquias mortales', será la nueva entrega de la serie de J.K. Rowling.

La última entrega de la famosa obra de fantasía saldrá al mercado con el título de Harry Potter and the deathly hallows, algo así como Harry Potter y las reliquias mortales (la editorial Salamandra aún no ha anunciado su versión en español), según el comunicado de la editorial Scholastic, que no especifica la fecha de publicación ni otros detalles.
Rowling indica en su página web que todavía está trabajando en la séptima entrega del libro. "Estoy escribiendo escenas que han sido planificadas, en algunos casos, durante doce años o incluso más", explica la escritora de ficción, que añade que "quiero, al mismo tiempo, acabar y no acabar este libro".

lunes, 14 de mayo de 2007

ESPIDERMAN 3:UN GRAN FINAL.


Spiderman3 en una de las mejores peliculas vistas de ese año,los efectos especiales vuelven a ser de lujo,lo mejor podriamos decir el final,a la llegada de una persona que no pensariamos que vendria.

MI vedericto es un 8.5

miércoles, 9 de mayo de 2007

spiderman 3:a la 3 va la perdida

'Spider-Man 3', a la tercera va la perdida


Parece ser que eráis muchos los que apostabáis a que un servidor pondría a parir esta película, y habéis acertado. Pero vaya por delante una confesión, por llamarla de alguna manera, y para que no haya malentendidos y quede clarito. Soy de los que disfrutan enormemente con una buena película de acción, género que siempre me ha parecido subvalorado por un gran sector de la crítica. Es como si ese tipo de películas tuvieran que agachar la cabeza delante de films denominados más serios, dramas profundos que nos llevan al trascendentalismo filosófico, por expresarlo de algún modo. No señores, ya está bien. ‘Jungla de Cristal’ es un film magistral que nada desmerece de ‘Las Horas’ (de hecho, yo pienso que es mejor película). Y para poner un ejemplo en el cine que nos ocupa, ‘Superman’ o ‘X-Men’ nada desmerecen de películas como ‘Dias de Radio’ o ‘La Delgada Línea Roja’ (ya oigo rasgarse las vestiduras).
Pero una cosa es hacer un film de superhéroes como los dos nombrados, o sin ir más lejos las estupendas ‘Spider-Man’ y ‘Spider-Man 2’, con un sólido guión, unas interpretaciones más que correctas, y un sentido del espectáculo totalmente encomiable, y otra bien distinta es no tener las ideas nadas claras, querer contar demasiadas cosas, tratar al espectador de burro, bajar el nivel de espectáculo, e incluso aburrir. Francamente, no me lo esperaba, y es que yo no dispongo de un sentido arácnido que me prevenga de que voy a ver una mala película. Una pena, la de bodrios que me ahorraría.


Una mala película que sorprende por venir de las mismas manos que hicieron las otras dos estupendas partes. Algo realmente incomprensible, e incluso preocupante, porque ¿qué nos deparará ‘Spider-Man 4’? No llega a los niveles ínfimos de ‘Ghost Rider’ gracias a Dios, pero poco le falta, y desde luego es de lo peor que ha filmado Sam Raimi, quien eso sí, se embolsará una buena cantidad de dinero por haber conseguido el film más taquillero de la historia en su primer fin de semana, aunque la cosa ha tenido truco, y es que ha sido la película que ha salido con mayor número de copias, estrenándose en un casi infinito número de salas. Hay que recuperar lo invertido, antes de que la gente descubra que es penosa y empiecen a correr la voz.



Poco a poco, ya van llegando las primeras imágenes de lo que será uno de los bombazos de 2007, la tercera (y quizá última) parte de ‘Piratas del Caribe’, una de las sagas más rentables (y divertidas) de la Historia del Cine.
Por supuesto, en ‘Pirates of the Caribbean: At the Worlds End’, que podría traducirse como ‘Piratas del Caribe: Al Fin del Mundo’, volveremos a ver a los estelares Johnny Depp (el verdadero protagonista, con su ya mítico Jack Sparrow), Orlando Bloom y Keira Knightley, así como a los secundarios que han ido apareciendo en las dos anteriores entregas, como Geoffrey Rush, Bill Nighy, Jonathan Pryce, Stellan Skarsgård, Naomi Harris o Jack Davenport. A ellos habrá que sumar dos importantes fichajes, como son el gran Chow Yun-Fat, que interpreta al corsario Sao Feng, y el veterano rockero Keith Richards, que realiza el tan famoso cameo como padre de Sparrow. En conjunto, un reparto impresionante.
Como en las dos películas anteriores, la dirección corre a cargo de Gore Verbinsky y el guión de Ted Elliot y Terry Rossio.

Científicos simulan el cerebro de un ratón con procesadores

Un grupo de científicos del IBM Almaden Research Lab y la Universidad de Nevada, han conseguido simular la mitad del cerebro de un ratón por medio del ordenador gigantesco BlueGene L.
James Frye, Rajagopal Ananthanarayanan y Dharmendra S Modha, adaptaron las columnas corticales de la mitad del cerebro del roedor. Asimismo, observaron los comportamientos cerebrales propios del cerebro de un ratón, aunque con algunos segundos de retraso con respecto a la realidad.
Según el estudio breve "Towards Real-Time, Mouse-Scale Cortical Simulations ", los científicos han conseguido que el cerebro virtual reaccionara con unas 8.000 neuronas ejecutando aproximadamente 6.300 sipnasis. Normalmente, la mitad del cerebro de un ratón tiene 8 millones de neuronas y las conexiones suelen ser 8.000. “Se han invertido enormes esfuerzos en computación, comunicación y capacidad de memoria para este sistema”, afirman los científicos. Para el estudio se han utilizado 4096 procesadores con una capacidad de 256 Mb cada uno.
Los investigados sostienen que la simulación guarda similitudes con el funcionamiento mental de los ratones, principalmente en términos de nervios y conexiones, pero carece de algunas estructuras de los cerebros reales.
Para futuros informes, el equipo pretende aumentar la velocidad de la simulación, avanzar en su concepto neurobiológico y añadir más estructuras para asemejar el cerebro artificial con el propio del roedor.
La reproducción virtual del cerebro permite avances en términos académicos, además de servir a la comunidad neurobiológica para nuevas investigaciones.

viernes, 4 de mayo de 2007

canis giris con sus motos

el aleman loco

Mirar como un aleman se vuelve loco al no poder jugar con su ordenador.MEJOR NO CABREARLO.